EL QUETZAL

EL QUETZAL


Durante el gobierno de Miguel García Granados, en 1871 se declaró al Quetzal como ave nacional. Es el símbolo de libertad, un ave que no puede vivir en cautiverio.

El quetzal, es reconocido como ave nacional de Guatemala simbolizando la libertad, autonomía e independencia. Esta ave da nombre a la moneda nacional, es la máxima condecoración nacional (Orden del Quetzal) y Quetzaltenango (segunda ciudad del país) significa "Lugar de Quetzales".


El quetzal es al ave nacional de Guatemala y simboliza la libertad. Es un ave de larga cola y muy delicada; de plumas verdes como la maleza donde habita, con ribetes de color azúl como el mar. Su pecho es rojo y da la impresión que lo tuviera por fuera.


El Quetzal es un ave de 35 a 40 cm sin tomar en cuenta las plumas de la cola del macho. El plumaje del macho es verde intenso con el vientre y las cobertoras inferiores de la cola rojos. Cabeza con pequeña cresta eréctil. Plumas cobertoras superiores de la cola extremadamente largas y verdes.

El plumaje del macho es siempre mucho más intenso y colorido que la hembra. Existen otras diferencias entre el macho y la hembra que permiten reconocerlos facilmente. La diferencia más obvia es que las plumas cobertoras de la cola del macho son mucho más largas, llegando a medir entre 70 cm y 1.05 metros. El máximo crecimiento de estas plumas puede tardar 3 años.

El macho adulto tiene una cresta en la cabeza. Su pecho y abdomen son de color rojo escarlata. Las plumas de la parte inferior de la cola son blancas, y las superiores son verdes, así como las cobertoras. Tiene el pico color amarillo naranja y sus ojos son café oscuro. Sus patas son color verde olivo y sus dedos de color naranja a café oscuro.

La hembra del quetzal no es tan esplendorosa como el macho. Su plumaje es de colores marrones y más oscuros. Tiene la cabeza de color bronce-verde brillante y no tiene cresta.

Imagen relacionada

Comentarios